El papel de la odontología en la salud general
Está claro que la boca es la puerta de entrada del organismo y su estado de salud está estrechamente relacionado con el resto del cuerpo. Por ejemplo: una infección dental no tratada puede derivar en inflamaciones de la cara y el cuello, agravar problemas cardíacos e, incluso, descompensar algunas enfermedades sistémicas.
El papel de la odontología no es únicamente mantener los dientes y las encías en buen estado, sino también ayudar en la prevención de complicaciones que pueden comprometer la salud general.
¿Qué pasa si alguien nunca va al dentista?: consecuencias de no hacerlo
Si nunca vas al dentista o lo haces de forma muy irregular, solo en casos de gran emergencia, podrías enfrentar una serie de consecuencias que se harán notorias a mediano o largo plazo, tales como:
Pérdida de piezas dentales
La falta de chequeos periódicos y de limpiezas profesionales aumenta considerablemente el riesgo de perder los dientes, debido a la detección tardía de enfermedades. Así pues, no solamente se ve afectada la estética de la sonrisa, sino también la función masticatoria, el habla, la deglución y la digestión.
Caries avanzadas y profundas
Las caries comienzan como pequeñas lesiones, pero si no se detectan a tiempo, avanzan progresivamente hasta dañar gran parte de la estructura del diente y llegar hasta el nervio. Esto, finalmente, puede terminar en procesos infecciosos avanzados, dolores intensos e, incluso, la pérdida de dientes.
Problemas funcionales y estéticos
Son muchos los problemas o alteraciones dentales que afectan la estética y la función de la cavidad oral: mala posición de los dientes, bruxismo, caries, enfermedad periodontal, malas mordidas, halitosis, entre otras. Por ello, se insiste que la odontología va más allá de la estética.
Enfermedad periodontal avanzada
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades silenciosas que pueden avanzar rápidamente y que pueden pasar desapercibidas. Al momento de detectarlas puede ser ya muy tarde y su pronóstico ser desfavorable o requerir tratamientos muy complejos.
Impacto negativo en la salud general
Diversos estudios han demostrado que la salud bucodental está relacionada y puede influir en enfermedades sistémicas como la diabetes no controlada, problemas cardíacos o complicaciones respiratorias. No acudir al dentista puede aumentar el riesgo de sufrirlas o padecer mayores complicaciones.
Entonces, ¿cada cuánto debo visitar al dentista?
Lo mínimo recomendado es acudir al dentista una o dos veces al año para hacer una revisión general y una limpieza dental profesional. Sin embargo, la periodicidad de las visitas varía según cada paciente y sus necesidades específicas. Por ejemplo, un paciente sano podría ir, mientras cada seis meses que uno con enfermedad periodontal, podría necesitar sus sesiones de mantenimiento cada dos o tres meses.

Beneficios de visitar al dentista regularmente
Ahorro: un tratamiento preventivo va a salir mucho más económico que uno complejo
Bienestar: mantener la boca sana siempre va a generar mayor bienestar general
Confianza: una dentadura bien cuidada y bonita, sin duda aumenta la seguridad y la autoestima
Prevención: es posible detectar problemas en etapas tempranas y evitar que avancen
La salud bucodental es parte fundamental de tu bienestar general y descuidarla puede traerte problemas graves a corto, mediano o largo plazo.
Recuerda que…
Visitar regularmente al dentista no es un lujo, sino una inversión en salud.
¡La prevención siempre va a ser el mejor tratamiento!
En nuestra clínica te ofrecemos asesoría y tratamientos personalizados realizados por profesionales expertos que usan la tecnología más avanzada.
¿Quieres una cita?
¡Contáctanos!
📞915 33 31 31
📍Calle Cea Bermúdez 46, 1º Centro, 28003, Madrid
📞914 37 00 40
📍Av. de Moratalaz, 66, 28030 Madrid.